9,5% de los votos en Italia; 12,78% en Austria; 17% en Holanda; 11,96% en Bulgaria; 14,9% en Dinamarca... los resultados de los partidos de extrema derecha en las elecciones europeas encienden las alarmas
03.07.09, Danilo Albín, en REBELIÓN (ES). Dicen que le pilló de sorpresa, pero sus escoltas actuaron como si nada hubiera salido del guión. Mientras daba una de sus primeras ruedas de prensa tras las elecciones europeas del 7 de junio, el líder del ultraderechista Partido Nacionalista Británico (BNP), Nick Griffin, fue interrumpido a huevazos por una veintena de personas. Casi sin inmutarse, Griffin –quien en 1998 fue condenado a nueve años de prisión por calificar el holocausto de “engaño”– se refugió entre sus fornidos guardaespaldas, simuló una sonrisa y se metió en el coche. Más allá de la imprevista lluvia de huevos, el carismático portavoz del BNP estaba eufórico: su partido, con un discurso basado en la fobia a los extranjeros, había obtenido dos europarlamentarios. El caso de este grupo es tan sólo un ejemplo de unas elecciones marcadas por la abstención, en la que los ultraderechistas de varios países se han convertido en sus auténticos protagonistas. Hay caras nuevas, pero también algunas ya bien conocidas en el resto del continente.
4/7/09
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario