21/8/09

Justicia de Brasil permite uso de símbolos religiosos en organismos públicos

Una jueza de una cámara civil de Sao Paulo decidió este jueves que los símbolos religiosos podrán ser mantenidos en organismos de la administración pública, según la secretaría de prensa de la justicia federal local
21.08.09, LA NACIÓN (PY). María Lencastre, de la 3ª Jurisdicción Civil Federal de Sao Paulo, reprobó el pedido del Ministerio Público Federal (MPF, procuradoría) para que sean retirados símbolos religiosos de los predios públicos. "Símbolos religiosos (crucifijos e imágenes, entre otros) podrán permanecer en los organismos públicos", indicó la entidad. Lencastre afirmó que deben atenderse motivos histórico-culturales de Brasil: "el Estado laico no debe ser entendido como una institución antirreligiosa o anticlerical. El Estado laico fue la primera organización política que garantizó la libertad religiosa", puntualizó. El proceso se inició luego de que el presidente de la Asociación Brasileña de Ateos y Agnósticos (Atea), Daniel Sottomaior, se ofendiera por la presencia de un crucifijo en una oficina pública y decidiera acudir al MPF. Para Atea la presencia del crucifijo no respeta el principio de laicidad estatal y libertad de creencia, ni los de "imparcialidad" e "impersonalidad" de la administración pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario